Impulsar el consumo de la cultura en euskera.
- Establecer un sistema de incentivos con el objetivo de que se consuman producciones culturales en euskera.
- Priorizar producciones culturales dirigidas al público infantil y juvenil.
- Organizar actividades culturales para atraer a bilingües pasivos.
Adoptar medidas para incentivar la creación en euskera
- Identificar y aplicar fórmulas para diversificar y enriquecer la oferta de productos culturales en euskera.
- Poner en marcha e impulsar proyectos (premios, concursos…) para incentivar la creación en euskera.
Hacer una difusión adecuada de los productos culturales en euskera
- Actualizar la agenda cultural en la red de modo atrayente.
- Reforzar la colaboración entre instituciones de cara a la difusión de la información.
Sensibilización y motivación
- Promover la colaboración con las asociaciones culturales para potenciar en ellas la utilización de euskera.
- Fomentar la participación de los centros educativos en programas especiales para incentivar el euskera.
- Actividades de sensibilización dirigidas a las personas recién llegadas con el fin de animarles a consumir actividades culturales en euskera.
- Reforzar las acciones de comunicación entre la ciudadanía para impulsar la creación de productos culturales y de consumo.
- Dar a conocer a la ciudadanía la cultura vasca, leyendas y toponimia por medio de guías y pequeñas publicaciones.
- Organizar jornadas y sesiones para prestigiar el habla de cada lugar.